Categoría: Ciencias de la salud

APEGO Y PARENTALIDAD

El objetivo de este libro es analizar desde distintas ópticas cómo los vínculos afectivos y la parentalidad se constituyen en el eje organizador del desarrollo humano. Está estructurado temáticamente en dos partes y aborda los tópicos actuales y emergentes en el ámbito de la teoría del apego, enfatizando la investigación científica y las implicancias prácticas/clínicas. La Primera parte aborda las bases conceptuales y desarrollos teóricos actuales, incluyendo neurociencia/psicobiología, psicología del desarrollo, psicología social, perspectivas culturales. En la Segunda parte, el énfasis se orienta a develar las aplicaciones clínicas de la teoría del apego y la parentalidad, así como paradigmas emergentes en el área. De este modo, se incluyen el análisis y evidencia sobre la desorganización del apego, el trauma y las estrategias clínicas que emergen de la conceptualización presentada. Las configuraciones familiares disidentes (no heterosexuales) y las características y efectos del vínculo padre-hija o hijo, se abordan como promisorias áreas

$12.500

DESARROLLO HUMANO 14° EDICIÓN

Desde el momento de su concepción, los seres humanos inician un proceso de cambio que continuará hasta que su vida se acabe. Una sola célula se divide y divide una y otra vez de una manera orquestada y organizada. Aunque cada niño nacido de este proceso es un individuo único, el desarrollo es, sin embargo, de acuerdo con un patrón ordenado, y sigue un modelo establecido por nuestra historia evolutiva. Eventualmente, nace un bebé que respira y llora, y comienza a ser influido por el mundo circundante. Los bebés crecen, se convierten en niños, en adolescentes y luego en adultos. No es hasta que el corazón deja de latir y las neuronas del cerebro dejan de disparar que nuestra historia termina. Estos patrones de desarrollo se exploran en este libro desde el punto de vista fisiológico, pero también psicosocial. ● ISBN: 9781456284893 ● Temática: Ciencias de la Salud - Psicología

$39.900

DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS 2021-2023

NANDA Completamente actualizada y revisada por las editoras T. Heather Herdman, Shigemi Kamitsuru y Camila Takáo Lopes, Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2021-2023, 12.ª ed., es la guía definitiva de los diagnósticos enfermeros, revisados y aprobados por el Diagnosis Development Committee (DDC) de NANDA-I. En la nueva edición de esta obra fundamental, las editoras han actualizado todos los capítulos introductorios, proporcionando la información clave que las enfermeras/os necesitan para entender el proceso de valoración y su relación con el diagnóstico y el pensamiento crítico, así como el propósito y la utilidad de la estructura taxonómica para los cuidados enfermeros a la cabecera del paciente. Los investigadores e investigadoras también encontrarán nuevas recomendaciones para mejorar la terminología. Actualizaciones más importantes: 46 diagnósticos nuevos y 67 diagnósticos revisados. Cambios en las etiquetas de 17 diagnósticos para garantizar que estén alineados con la literatura de investigación más actual y que reflejen una respuesta

$41.900

EL FINAL DE LA VIDA

En el final de la vida se producen diversas situaciones, algunas de gran complejidad, en las que tanto los profesionales como los familiares y el propio enfermo dudan acerca de qué es lo mejor para el paciente. La ACADEMIA CHILENA DE MEDICINA entrega en este libro una selección de temas bioéticos sobre el final de la vida escritos por académicos con distintas trayectorias que en 22 capítulos repasan la condición mortal del ser humano, lo que se entiende por buen morir, las decisiones del final de la vida, las expresiones anticipadas de voluntad y las responsabilidades de los médicos y de la sociedad en estos temas. También revisan la muerte de los niños, de adultos con enfermedades agudas o crónicas, de personas mayores, la muerte en pandemia y los polémicos temas de suicidio y de eutanasia. Estas páginas no solo están escritas con el objetivo de definir cada uno de

$19.900

EMERGENCIAS MÉDICAS Y PACIENTE CRÍTICO 2° EDICIÓN

Los editores, destacados profesionales de cuidados intensivos en Chile, muestran en 56 capítulos una visión global de cuidados críticos y medicina de emergencia, donde además de los temas tradicionales, cubren áreas más recientes, como los equipos de emergencia y movilización temprana. Es un gran aporte a la literatura de cuidados intensivos para América Latina, escrita por expertos de toda la región y, por lo tanto, de especial relevancia para los médicos locales. Esta segunda edición pretende continuar difundiendo el conocimiento de esta apasionante área de la medicina para entregar cada vez mejor calidad de atención a los pacientes. ● ISBN: 9789562203920 ● Temática: Ciencias de la Salud - Medicina Interna - Medicina Intensiva ● N° de páginas: 776 ● Tamaño: 18,5 x 25 cm ● Formato: Tapa blanda

$35.900

LA ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA Y EL EXÁMEN MENTAL, 5° EDICIÓN

La entrevista psiquiátrica y el examen mental es una herramienta básica para los estudiantes de medicina, médicos internos y residentes de psiquiatría y de otras especialidades, además de estudiantes de otras áreas relacionadas como psicología o trabajo social, que buscan desarrollar las habilidades necesarias para establecer una comunicación óptima con el paciente y obtener hallazgos clínicos valiosos. Traducida a varios idiomas, esta obra destaca por la combinación probada de mnemotecnias, técnicas específicas para abordar temas intimidantes y ejemplos de frases para ilustrar los matices del proceso de la entrevista, lo cual convierte a este texto en una lectura amena, esencial y de fácil lectura. En esta 5.ª edición, el Dr. Daniel J. Carlat, reconocido psiquiatra y galardonado periodista especializado en salud mental, mantiene un enfoque práctico, conciso y realista para mejorar las habilidades de la entrevista, e incluye abundantes consejos y perlas útiles para desarrollar la confianza del entrevistador ante este

$49.900

MANUAL DE ATENCIÓN PEDIATRICA 6° EDICIÓN

En la segunda mitad del siglo XX, el Hospital de Niños Roberto del Río y la cátedra universitaria del Profesor Meneghello comenzaron a difundir su experiencia clínica en la edición periódica de normas y guías para la práctica pediátrica, textos de consulta obligada para los especialistas de Latinoamérica. Este libro es heredero del esfuerzo de aquellos profesionales y de muchos otros a través de los años. El MANUAL DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA es la nueva versión del libro “Normas de atención pediátrica”, que ha sido texto-guía para la atención del niño hospitalizado que entrega a la comunidad médica el Hospital de Niños Dr. Roberto del Río, cuya última edición se publicó en 2005. En la nueva edición de este libro se han incorporado todas las innovaciones que trae consigo el desarrollo vertiginoso de la ciencia y la tecnología y ha sido proyectado para exhibir a la comunidad médica el trabajo de

$32.900

MANUAL DE ELECTROCARDIOGRAFÍA, 2° EDICIÓN

Edición actualizada y aumentada con numerosas tablas y figuras, además de nuevos contenidos. La presentación de los temas, con un enfoque eminentemente práctico, muestra un sistema orientado al problema electrocardiográfico. Primero se explican las características normales del examen; luego se revisan las alteraciones más frecuentes de esa normalidad; y termina con un breve atlas, que se ha ampliado con nuevos y más trazos electrocardiográficos, a modo de complemento, para explicar y practicar de mejor manera la metódica expuesta. Útil para estudiantes de medicina, enfermeras, médico general, médico internista, y médicos en formación de especialidad. ● ISBN: 9789562203708 ● Temática: Ciencias de la Salud ● N° de páginas: 204 ● Tamaño: 17,5 x 23,5 cm ● Formato: Tapa blanda

$16.900

MANUAL DE MANEJO INTENSIVO NEONATAL

Este manual es una guía que entrega conocimientos médicos al personal de salud que se desenvuelve en unidades de pacientes críticos neonatales. Entrega herramientas para la monitorización intensiva y el manejo de los problemas respiratorios, cardíacos, infecciosos y metabólicos del recién nacido, utilizando la mayor tecnología posible y la medicina basada en la evidencia. Este manual pretende unificar criterios en el manejo de pacientes complejos y graves para mejorar su sobrevida con el menor costo posible y el mínimo de secuelas. Será de gran utilidad para médicos en formación, pediatras, neonatólogos, matronas, enfermeras y kinesiólogos. Conformado por 38 capítulos, revisa patologías neonatales frecuentes, como transfusión feto-fetal y feto-materna, hiperglicemia neonatal, hipertensión pulmonar persistente, sepsis, trastornos hematológicos y asfixia perinatal, entre otros, explicando patogénesis, clínica, diagnóstico, factores de riesgo, complicaciones, tratamiento, manejo en UCI neonatal y pronóstico. También presenta los procedimientos más habituales en la unidad de cuidados intensivos neonatales, como

$17.500
Out of stock

MEDICINA DE BOLSILLO 8° EDICIÓN

Medicina de bolsillo 8.ª edición, es un recurso imprescindible para obtener respuestas rápidas a las preguntas diagnósticas y terapéuticas a las que se enfrenta el personal sanitario en rondas y exámenes. Editado por el Dr. Marc S. Sabatine y compilado por residentes, becarios y médicos adjuntos del mundialmente conocido Massachusetts General Hospital, este bestseller proporciona información fiable y actualizada necesaria para hacer un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento de vanguardia. Con listas de viñetas, tablas y algoritmos de fácil acceso, Medicina de Bolsillo ofrece una cobertura específica de la medicina interna en un práctico, fiable y conocido formato de carpeta con arillas. ● ISBN: 9788419284341 ● Temática: Ciencias de la Salud - Medicina Interna ● N° de páginas: 304 ● Tamaño: 12 x 19 cm ● Formato: Tapa blanda

$42.500

MEDICINA DE BOLSILLO, CASOS CLÍNICOS

Siguiendo la estructura y organización del best seller (casi 8500 copias vendidas en 2020) y referencia de la medicina contemporánea: Medicina de bolsillo del Dr. Marc Sabatine, Medicina de Bolsillo. Casos clínicos presenta una selección de casos en las diferentes especialidades y sistemas de organización del cuerpo humano. Cada uno de los casos explora las condiciones y patologías más frecuentes y características para cada aparato y sistema. La obra es un complemento indispensable para consolidar el conocimiento y las habilidades desarrolladas en Medicina de Bolsillo y posee una gran utilidad para estudiantes de medicina en ciclos clínicos, médicos internos, médicos residentes en sus primeros años de entrenamiento y para todos los profesionales que componen el equipo de atención en los departamentos de medicina de emergencias y medicina interna. Se incluyen y desarrollan más de 500 casos clínicos de respuesta múltiple. Organizado por preguntas y respuestas razonadas siguiendo la estructura por especialidades clínicas

$29.900

MEDICINA INTENSIVA CARDIOPULMONAR

Esta monografía presenta los fundamentos fisiopatológicos de los principales temas de intensivo cardiorrespiratorio y sus terapias, cubriendo todos los aspectos relacionados con los cuidados intensivos respiratorios. Expone de manera exhaustiva y concisa, en un formato de lectura agradable y con evidente vocación didáctica aspectos esenciales de la fisiopatología respiratoria crítica y de la aplicación y monitorización de la ventilación mecánica. El propósito es contribuir a la formación del médico especialista en enfermedades respiratorias y en Medicina Intensiva entregándole conocimientos acabados de los aspectos teóricos, tanto de estas especialidades como de disciplinas afines, para que desarrolle competencias y habilidades prácticas para el manejo avanzado de pacientes críticos y con afecciones respiratorias. Cada capítulo presenta abundantes figuras y tablas, puntos clave (lo que el alumno debe recordar) y preguntas relevantes. El libro contiene 115 preguntas en total. Todos los temas tratados son el resultado de la colaboración de connotados especialistas, con experiencia

$27.000

MINI NETTER, ATLAS DE ANATOMIA HUMANA 8 ED.

Nueva edición de la versión de bolsillo del atlas best seller indiscutible en anatomía humana. El mini-Netter, Atlas de anatomía humana, ofrece la visión más actualizada de la anatomía humana gracias a las incomparables ilustraciones Netter y estilo Netter de la mano del Dr. Carlos Machado. Al igual que ha ocurrido con las ediciones anteriores, se refleja el mismo contenido que el Atlas en formato grande (abordaje regional). La cubierta se adaptará convenientemente indicando que esta es la única versión del atlas pocket autorizada. ● ISBN: 9788423823973 ● Temática: Anatomía Humana ● N° de páginas: 672 ● Tamaño: 17 x 21,5 cm ● Formato: Tapa blanda

$39.900

REHABILITACIÓN EN UNIDADES DE PACIENTE CRÍTICO

UNA VISIÓN TRANSDICIPLINARIA La rehabilitación precoz y transdisciplinaria es una tendencia mundial que ofrece una oportunidad de mejora de los resultados funcionales en la lógica de los cuidados continuos centrados en la persona. Este libro presenta el enfoque transdisciplinario que promueve el análisis global e integrado de las diferentes necesidades de los pacientes críticos. Esta visión entrega a los equipos terapéuticos la oportunidad de liberarse del rol individual y generar una simbiosis para lograr un resultado favorable, desde el trabajo en equipo. Brinda herramientas estratégicas para actualizar la práctica profesional articulando conocimientos transversales de los distintos campos del conocimiento de la medicina actual. Persigue contribuir en la capacitación de los profesionales de rehabilitación e incorporar conocimientos y habilidades prácticas y de comunicación que le permitan optimizar sus competencias para el trabajo en unidades de alta complejidad y fuera de estas bajo el modelo de trabajo en equipo. El lector adquirirá

$19.900

SUPERVISIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO

Manual para el control pediátrico ambulatorio. ● ISBN: 9789562203432 ● Temática: Ciencias de la Salud - Pediatría ● N° de páginas: 199 ● Tamaño: 15,5 x 21,5 cm ● Formato: Tapa blanda

$5.900
Out of stock

TEST DE RORSCHACH, 2° EDICIÓN

ESTRUCTURAS PSICÓTICAS, LIMÍTROFES Y NEURÓTICAS DE LA PERSONALIDAD El objetivo central del presente texto es describir el comportamiento de las estructuras psicóticas, limítrofes y neuróticas de la personalidad en el test de Rorschach. Estas tres categorías diagnósticas, amplias y abarcadoras, agrupadas bajo el término diagnóstico estructural, constituyen una base de aproximación a la patología y son de gran utilidad clínica. Aunque en lo central se trata de formulaciones psicopatológicas derivadas del psicoanálisis, contienen, además, una gran riqueza descriptiva. Una excepción que puede parecer casi disruptiva en relación a los propósitos señalados es el capítulo sobre cuadros orgánicos cerebrales y su comportamiento en el Rorschach. Esto por cuanto las estructuras, para cuya pesquisa y descripción se entregan índices Rorschach, cubren gran parte del espectro nosológico, salvo los cuadros orgánicos cerebrales. En estos últimos, el test asume una forma peculiar de comportamiento y cuando detecta su presencia, el clínico debe abandonar la

$16.900